¿Por qué es necesario un servidor terminológico?

Servidor terminológico

Una terminología clínica es un conjunto de términos estructurados y normalizados que busca servir de instrumento para el registro de datos clínicos, como base para posibles investigaciones o como medio de intercambio de información clínica entre profesionales para la atención de la salud de los pacientes.

Las terminologías varían esencialmente:

  • En contenido: según su ámbito de cobertura, diagnósticos, pruebas de laboratorio, facturación de actos médicos, genómica, anatomía patológica, etc.
  • En estructura: vocabularios, tesauros, clasificaciones, ontología, etc.

Aparte de su cometido principal, la representación de conceptos tiene que estar alineada con la fuente, ser accesible a diferentes actores de la organización, ser editable, basarse en principios que eviten las redundancias e inconsistencias.

De manera que en las organizaciones sanitarias confluye el uso de varias terminologías, de contenido y estructura dispar que deben ser mantenidas, actualizadas y compartidas. Esta situación puede convertirse en ingobernable si no se organiza este universo terminológico. La manera más razonable de organizarlo es colocando todos los recursos terminológicos en un entorno controlado y accesible que es el servidor de terminologías.

Un Servidor Terminológico  es una aplicación que concentra, organiza y comparte los recursos terminológicos de una organización. Permite la distribución de códigos estándar entre la Historia Clínica y otros sistemas de información dentro de las organizaciones sanitarias.

Para ello te ofrecemos ORBITS, el servidor terminológico de BITAC.

PIDE UNA DEMO

Módulos de un servidor