¿Cómo te podemos ayudar?

Ofrecemos servicios modulares y complementarios que te acompañan de principio a fin en tu proyecto. Nuestro equipo experto en informática, laboratorio clínico y más especialidades clínicas, está altamente capacitado para resolver tus necesidades y guiarte en la implementación de proyectos de transformación de los datos clínicos en información computable a través de códigos de terminologías estándar internacionales.

CONTÁCTANOS

Servicio de asignación de un código estándar a un texto en lenguaje natural. Mediante este servicio los elementos de sus catálogos y listas locales como Catálogos de Laboratorio, Catálogos de Radiología, Listas de problemas de Salud, entre otros, serán vincCodificación terminologías clínicasulados al código estándar equivalente de la terminología correspondiente.

Las terminologías y vocabularios estándar disponibles son:

  • LOINC aplicable a los dominios de Laboratorio, Radiología, Variables Biométricas y Clínicas
  • CIE10MC / CIE10PCS para la identificación de Diagnósticos y Procedimientos involucrados en los episodios asistenciales
  • SNOMED CT orientado a la identificación de los conceptos clínicos en su máxima extensión
  • HPO vocabulario estandarizado de anomalías fenotípicas en enfermedades humanas
  • ORPHA terminología médica multilingüe, estandarizada y controlada específica para enfermedades raras

La operativa habitual consiste en la recepción de un archivo de texto con los elementos a codificar que cargamos en nuestra plataforma donde los algoritmos del motor de codificación asignarán a cada elemento el código estándar equivalente.

Estudio y solución de las problemáticas relacionadas con la terminología.

Consultoría para transformación de términos clínicos

Nuestros expertos le ayudarán a identificar las mejores soluciones en cada fase de la adopción de terminologías:

  • Servicio de gestión del cambio enfocado a la normalización de las terminologías.
  • Comparativa de contenidos y recursos terminológicos
  • Selección de terminologías en función del uso esperado en cada dominio clínico
  • Establecimiento de criterios para la gobernanza y la política editorial de las terminologías

Capacitación de equipos en diversas disciplinas.