BITAC participa en el Elixir Innovation and SME Forum

En junio de 2017 se organizaron en Barcelona unas jornadas gratuitas sobre la plataforma Elixir. Bajo el título Elixir Innovation and SME Forum, entre los días 6 y 7 de junio este foro acogió varias charlas y conferencias de expertos en biotecnología, genómica y salud. Y en Bitac no quisimos perdernos este evento, en el que tuvimos la oportunidad de aprender sobre los recursos que ofrece Elixir.

Además, durante el evento tuvimos la oportunidad de compartir experiencias y proyectos con el resto de participantes. También de asistir con ellos a las conferencias del foro, todas con el objetivo de dar a conocer a los participantes en la jornada los recursos y servicios gratuitos relacionados con las biociencias a los que pueden acceder a través de Elixir. Tanto de su división europea en general como de la española en particular.

Elixir Innovation and SME Forum

Elixir Innovation and SME Forum, un evento sobre genómica, bioinformática y salud

Durante los dos días que duró el foro, varios expertos de los sectores de bioinformática y genómica, de empresas y entidades adheridas a Elixir, ofrecieron diversas charlas. En ellas, los asistentes pudieron conocer detalles sobre las bases de datos y herramientas gratuitas de la plataforma. Pero también conocer ejemplos de uso de las que ya usan, y que se sirven de los datos públicos para hacer avanzar su empresa.

Lo organizaron Elixir Spain y el Hub europeo de Elixir en colaboración con diversas entidades. Entre ellas, la Asociación de Bioinformática de Barcelona (Bioinformatics Barcelona Association (BIB), la Innovative Medicines Initiative (IMI), Biocat y el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (Barcelona Biomedical Research Park, PRBB). Todos sus contenidos estaban orientado a empresas y profesionales de sectores relacionados con genómica y salud.

Elixir Innovation and SME Forum

Presentaciones y seminarios técnicos en el Elixir Innovation and SME Forum

Durante los dos días que duró el evento, se celebraron todo tipo de presentaciones y seminarios técnicos. Todos fueron impartidos por expertos en el sector. Entre ellos estaba el responsable de Elixir España, Alfonso Valencia. También forma parte del equipo del Centro de Supercomputación de Barcelona (Barcelona Supercomputing Center, BSC-CNS).

Entre los conferenciantes también había representantes del mundo universitario. Asistieron, por ejemplo, Arcadi Navarro, Secretario de Universidades e Investigación de la Generalitat de Catalunya y Ferran Sanz, de la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Sanz también forma parte del Instituto de Investigación Médica del Hospital del Mar de Barcelona. No faltaron miembros de empresas del sector de la salud, como David Henderson, de Bayer AG.

Los seminarios técnicos giraron en torno a los recursos educativos de Elixir y la Asociación de Bioinformática de Barcelona (BIB). También se habló en ellos de acuerdos entre entidades públicas y privadas sobre datos abiertos. Entre otros, contaron con las ponencias de Serena Scollen (Responsable de Genómica Humana y Datos Traslacionales de Elixir), Jordi Rambla (Responsable del Archivo Europeo de Genómica), Ana Ripoll (Presidenta de la Asociación de Bioinformática de Barcelona) y Philip Gribbon (Instituto Fraunhofer).

También tuvo lugar una mesa redonda sobre datos abiertos y herramientas que facilitan la innovación. En ella participaron Alfonso Valencia; el CEO de Mind The Byte, Alfons Nonell Canals y el CEO de Eagle Genomics, Abel Ureta Vidal. Se celebraron también varias charlas en las que las empresas pudieron presentar sus trabajos y avances en bioinformática.

Comparte este artículo